lunes, 26 de diciembre de 2011

Sueños.


I

Qué fácil es ahora perderse en mis pensamientos, en esa telaraña de problemas que recubre todo mis sueños, es una laguna en la que me voy perdiendo, dejo la razón y empiezo a usar la imaginación

II

En la laguna de los sueños  los pensamientos parecen como grandes edificios que me hacen ver tan insignificante, donde terminan los sueños empiezan los problemas que insisten en ahogarme, sin poder yo darles una solución.

III

Nacen sueños e ideas pero no existen razón para dejar de soñar , sin los sueños como escapar del dolor que me inunda día a día , la gente no entiende que en mis sueños encuentro la felicidad, yo que cuando sueño  me voy a mi mundo , soñar y pensar parece ser dos cosas iguales desde mi punto de vista.

IV

Sigue siendo tan fácil soñar y tan difícil querer dejar de soñar es que en mi sueños mis pensamiento se vuelven realidad, que triste seria si un día yo me dejo llevar por la razón y dejo de soñar ese día mi vida cambiaría, pues yo no se vivir en el mundo real.

Historia de un amor.



I

Estoy cansado de leer las mismas historias siempre esas que no terminan en un final feliz, pero tampoco en uno triste, las que terminan en un agonía enfermiza que llena a cualquiera de desilusión, estoy seguro que la tristeza siempre rodea a estos ser que están llenos de amor.

II

Quizás me canse de leer esas historias porque el protagonista nunca soy yo, creo que es hora de jugar al enamorado que se enamora de la soledad que lo rodea, quizás me vaya mejor y también quizás logre ser feliz sin el amor de otro ser que quizás no me ame de la manera que yo pueda amarle.

III

Esta agonía de saber que el amor es débil y que el orgullo es fuerte, esta tristeza sónica que rompe todas barreras, creo que esta agonía que siento ahora es la misma que siente aquel enamorado que ve como aleja el amor de su vida, si así se le puede llamar al ser que lo hace padecer.

IV

La fuerte esperanza de saber que otro ser, pueda ser capaz de hacerme sonreír todo el tiempo, me incita a ser capaz de escribir mi propia historia de amor, pero sigo insistiendo en leer las tristes historias de otros, quizás de esta manera no me pase lo mismo que a ellos, y logro yo ser feliz, y quizás también logre escribir mi propia historia de amor con un final feliz.

Frecuentemente.


I

Con frecuencia me pregunto si tú sientes lo mismo que yo, con frecuencia creo que el cielo es mío y las estrellas son hijos de los dos, quisiera poder ser el dueño de tus sueños, pero entiendo que en tus sueños no existo yo.

II

Con frecuencia creo que el agua salada del mar, no fue siempre salada, creo que una lagrima envenenada con tristeza y dolor convirtió la dulce agua del mar en agua salada que ahora me causa una inmensa tristeza porque ya no puedo calmar mi sed con su dulce agua.

III

Con frecuencia espero el canto de las aves para saber que amaneció y poderme despertar, pero ya no quiero despertar si no te voy a encontrar a mi lado cuando despierte, con la frecuencia que siento la tristeza de tu partida, siento que un día quizás tu regreses.  

IV

Frecuente mente mis sueños juegan a soñarte, mi tristeza a recordarte, mi humedad a desearte, mi decadencia de ideas a añorarte, ahora sé que extrañarte es una forma de amarte demasiado, ahora entiendo que con frecuencia debí decirte todo lo que siento por ti.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Mi más grande amor.


I
I
Mas grande que el cielo y las galaxias, mas grande que mis palabras, pero siempre un gran amor, te vi y mi enamore, es que fue fácil comprender que  eres la combinación perfecta, entre bella y juventud, el amor a mi vida llego, y entonces fuiste mi más grande amor.

II

Pero como nada es para siempre, porque hasta la belleza acaba, el mas grande amor se me convirtió en la más grande decepción, te juzgue mal, eres mucho peor y yo que pensé que eras la mejor, la mujer perfecta para mí, la reina y señora de este humilde corazón.

III

Pero así es el amor, entre más grande más querido, amarte mas no he podido eres todo en mi mundo, yo te lleve al infinito, hice malabares con las estrellas y te bese donde comienza el arcoíris, me volví Picasso para ti, me volví príncipe, cuando era solo un plebeyo.

IV

Y el más grande amor, hasta ese término, cuando tu sonrisa se murió, cuando mi risa se cayó, cuando en tanto amor, solo y nostálgico quede, entonces ¿Como fue ese amor? Porque yo ahora nada he de comprender. 

Mi ambición.


I

No sé, en qué momento deje los juguetes y empecé a codiciar el dinero, dulce castigo que de felicidad me llena, desde hace tiempo, mis juegos son trueques mas haya de los acuarelas entre libro de texto y sonrisas vacía, entendí que desde niño mi alma seria vacía.

II

La ambición en mi fue creciendo entre mas tenia mas quería, quería ser el dueño del mundo jugar a ser dios por un día, que hipocresía, en esa mente de niño, yo escondía aun loco que solo dinero quería.

III

Se pierde la inocencia cuando se vende la niñez y se compran los años, mientras los niños jugaban yo dinero ganaba, el sentido perdí por otro horizonte me fui para mí lo más importante era ganar, fue tanta mi ambición que el amor de mi vida vendí por una sonrisa falsa que me duro lo que dura un estornudo.

IV

 Entonces cuando llegas a viejo y lo tienes todo menos salud y juventud, entonces hay entendí que de nada me sirve el dinero si la única razón por la cual vivir, no era mía, y en mi cielo no hubieron mas luceros mira que gris es todo esto. 

Vida.


I

Siempre veo la vida con dolor y nunca abro mi corazón, a las aventuras de la vida siempre, pienso en el que dirán y nunca soy quien quiero ser, nunca fui niño por estar muy ocupado pensando en cómo ser adulto que no se nos vaya la vida entre papeles y números, que el tiempo pasa y es muy cruel amigo,                             que la noche es oscura y fría.

II

Siempre veo la vida y me hago la misma pregunta, yo no quiero respuestas solo quiero saber si ahora que vivo porque perder el tiempo sin puedo ir desde el infinito hasta el fin del mundo si es precisó, porque ser oscuridad, si puedo ser rayo de luz y iluminar caminos, porque cerrar los ojos si es mejor vivir con los ojos abiertos pendiente de todo, como un fiel cristiano que sonidos puros alarguen el día y que la noche oscura siempre me cobije.

III

Toda la vida pensar como vivir sin miras bien te darás cuenta de que no eres feliz que tienes mucho y aprietas poco, es mejor vivir como Picasso trabajando mucho para hacerse rico, y cuando estemos viejos vivir tranquilos y felices como los pobres.

IV

Porque siempre la vida te enseña poco y te exiges mucho, y la razón no existe en cuestiones de la vida pues muchos casos no tiene sentido si mira hacia delante o miras hacia atrás veras lo mismo aunque te cambies los ojos aunque te cambias el nombre vivirás  igual, veras igual, y serás igual.